El fauno y los niños con cola de pez.

En el corazón de Alicante, la Plaza Gabriel Miró alberga una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad: La Aguadora, también conocida como La moza del cántaro. Esta escultura no solo embellece el entorno, sino que también narra parte de la historia urbana y cultural de Alicante.

La fuente fue inaugurada en 1898, coincidiendo con la llegada del agua canalizada a la ciudad gracias a la Société Anonyme des Eaux d'Alicante, que trajo el suministro desde los pozos de Sax. Este hito marcó el inicio de una nueva era para Alicante, y la fuente se convirtió en símbolo de ese progreso. 


El conjunto escultórico fue añadido en 1918, obra del escultor alicantino Vicente Bañuls. Bañuls se inspiró en una joven local de 17 años llamada Susana Llaneras Rico, quien sirvió de modelo para la figura principal: una mujer que vierte agua desde un cántaro sobre un fauno. Esta figura representa a Afrodita, en una escena mitológica que evoca la oposición a los deseos de Pan.


El conjunto está flanqueado por niños tritones, heraldos de Poseidón, que también proveen agua. Uno de ellos sostiene una caracola-bocina y un cisne, símbolo de Afrodita. La escultura combina elementos clásicos con una estética mediterránea, creando una escena dinámica y simbólica. 







Comentarios

Entradas populares