Sinfonía Celeste 9 d'Octubre
Cuando cae la noche del 8 de octubre, el Puerto de Alicante se transforma en un escenario mágico. A las 23:59, cientos de kilos de pólvora se elevan al cielo para dar la bienvenida al 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. El castillo de fuegos artificiales no es solo un espectáculo visual: es una declaración de identidad, una celebración compartida por miles de alicantinos que miran al cielo con orgullo.
Este evento, organizado por la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante, forma parte de una programación que entrelaza música, cultura y tradición. La jornada comienza días antes con una feria circense en la plaza Gabriel Miró, pensada para familias y niños, y culmina con conciertos de bandas de música en el Paseo de la Explanada el mismo 9 de octubre.
El castillo de fuegos, lanzado desde una plataforma en el puerto, ilumina el cielo con secuencias de colores vibrantes: azules, dorados, rojos, verdes y morados que dibujan cascadas, figuras y explosiones sincronizadas. Es el momento más esperado, el que marca el inicio oficial de la festividad en Alicante, y que conecta a la ciudad con el resto de la Comunitat en una celebración común.
El 9 d’Octubre conmemora la entrada del rey Jaume I en València en 1238, pero en Alicante, se vive como una fiesta de unidad, cultura y emoción. Porque aquí, la pólvora no solo truena: habla de quiénes somos.
Comentarios
Publicar un comentario